Aumento de capital: conocer lo que es y cómo funciona.

El aumento de capital es uno de los fondos propios de una empresa mediante la emisión de nuevas acciones o el aumento del valor nominal de las acciones existentes.

Aquí encontrarás

Dos tipos de aumentos de capital

El aumento de capital mediante el incremento del valor nominal de las acciones existentes. En este tipo de aumento, las antiguas acciones son reemplazadas por nuevas acciones con un valor nominal más alto que las antiguas.

El aumento de capital mediante la emisión de nuevas acciones a los antiguos accionistas y a todo aquel que quiera recurrir al aumento. Siempre hay que tener en cuenta que los antiguos accionistas tienen preferencia en la adquisición de las nuevas acciones para mantener su capital dentro de la empresa, o por el contrario, lo que pueden hacer es vender sus derechos.

Los nuevos accionistas interesados en participar en este aumento de capital lo primero que tienen que hacer es comprar los derechos de suscripción para suscribir las nuevas acciones.

Derechos de suscripción en el aumento de capital

Los derechos de preferencia de suscripción son los que tienen los accionistas y tenedores de bonos para tener preferencia en la adquisición de nuevas acciones sobre los nuevos accionistas.

Este derecho permite suscribir las nuevas acciones en una proporción que mantiene el mismo porcentaje en el capital social antes del aumento de capital, evitando así la "dilución de capital" que se produciría si no se ejerciera este derecho de suscripción.

Esto se debe a que la entrada de nuevos accionistas en la empresa se ve beneficiada por el sacrificio de los antiguos accionistas, por lo que deben ser compensados, y esta compensación se realiza a través de una preferencia de suscripción que pueden utilizar o transferir.

Este tipo de derecho de suscripción puede ser transferido, de modo que el accionista puede transferir el derecho de suscripción (a un accionista que quiera unirse a la empresa o a alguien que ya estaba en la empresa) o mantener su proporción en el capital ejerciendo el derecho de preferencia. Obviamente, si transfiere sus derechos de suscripción, no podrá comprar nuevas acciones y su participación en la empresa se reducirá.

Por otra parte, puede optar por aumentar el porcentaje de capital dentro de la empresa, por lo que tendría que adquirir más derechos de otros accionistas para obtener nuevas acciones.

¿Por qué hacer un aumento de capital?

Los aumentos de capital se realizan principalmente para aumentar la disponibilidad de recursos de la empresa. Esta disponibilidad de recursos suele utilizarse para aumentar el tamaño de la empresa, para invertir en nuevas máquinas, para absorber otra empresa o simplemente para recaudar fondos con el fin de hacer inversiones, entre otras razones.

¿Qué es el aumento de capital? Se trata de una herramienta financiera que las compañías utilizan para aumentar su capital total. El propósito es aumentar el patrimonio neto de la empresa o incrementar su tamaño de capital. El aumento de capital se suele hacer mediante la emisión de nuevas acciones al público o a los principales accionistas existentes, aunque también es posible acudir a préstamos bancarios. El proceso de aumento de capital es una excelente forma de generar los fondos necesarios para iniciar una entidad comercial o poner en marcha una inversión significativa.

Una vez que una compañía decide emitir acciones para conseguir financiación, pueden pasar varias cosas. La compañía puede emitir nuevas acciones por un precio fijo a los accionistas existentes (conocido como la “oferta para suscribir acciones” o “opción de sindicación”). Esto es útil para aquellos que desean invertir en la empresa. Alternativamente, la empresa también puede emitir acciones al público para obtener capital adicional. Esto se conoce como un “aumento de capital a través de la oferta pública”. El aumento de capital puede ser muy útil para las compañías que necesitan generar fondos rápidamente para realizar expandir sus negocios.

Además del aumento de capital mediante el cambio de acciones, también existen otras dos formas de conseguir capital para una empresa. Una de ellas consiste en acudir a los bancos para conseguir un préstamo o una línea de crédito. Esta opción puede ser útil para compañías que no desean emitir acciones nuevas. El segundo método de obtener capital para una empresa es con una emisión de deuda. Esta es la emisión de bonos, que los inversores pueden adquirir para obtener intereses. Esta opción también le permite a la compañía obtener dinero rápidamente sin tener que pagar dividendos a los inversores.

En resumen, el aumento de capital es una de las formas más comunes de financiación para una empresa. Por medio de este proceso, una compañía puede emitir nuevas acciones a cambio de capital, lo que le permite obtener los fondos necesarios para llevar a cabo sus actividades comerciales. También existen otras dos formas de generar capital para una empresa, a través de préstamos y emisiones de deuda. Por esta razón, es importante comprender y considerar cuidadosamente el aumento de capital para su empresa antes de tomar decisiones financieras importantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información