Cómo empezar a invertir siendo principiante: Guía 2021
Hoy en día invertir es una de las formas de hacer que tu dinero sé múltiple sin necesidad de tener que iniciar un negocio con una gran cantidad de dinero. No obstante, aunque existen muchas formas de iniciar, lo que se debe hacer antes es conocer los diversos detalles del mercado, cómo empezar, cuáles son los sectores financieros de mayor o menor riesgo, evaluar los porcentajes de ganancias u otros factores.
Cabe destacar, que invertir es una decisión que puede influir en el futuro de una persona; incluso podría determinar su estabilidad financiera a largo plazo. Por ello es indispensable (para los principiantes) analizar e investigar acerca de guías que les permitan conocer todo lo referente al tema. Nosotros en esta ocasión traemos un material útil para novatos y usuarios que buscan ingresar al sector de las inversiones; sin más que decir, iniciemos.
¿Qué tener en cuenta al invertir?
Como lo hemos mencionado, invertir es una de las mejores formas de hacer que tu dinero comience a trabajar para ti. No obstante, aunque puedes conseguir incrementar tus ingresos gracias a esto, también es posible que pierdas mucho dinero; incluso tus ahorros. Por lo tanto, para evitar que esto ocurra se debe conocer en qué puedes invertir inicialmente, el monto aproximado y detalles similares.
Además de ello, también es posible encontrar múltiples mercados en la actualidad, algunos de los más comunes o populares del siglo XXI son:
- Forex.
- Commodities.
- Criptodivisas.
- Bursátil.
Cada uno de estos ofrece diversos activos o acciones para invertir tu dinero, por lo que, el riesgo también es diferente; en algunos casos puede ser mayor o menor, pero siempre estará presente al momento de realizar la adquisición de un producto financiero. No obstante, si podemos decir que algunos de estos productos pueden ocasionar que la perdida (en caso de que se manifieste) sea menor, y para ello se debe escoger correctamente el mercado en el cual invertir siendo principiante.
Cómo puedo empezar: ¿Qué mercado escoger?
Teniendo en cuenta los mercados mencionados, podemos decir que cada uno de ellos posee una volatilidad diferente, y dentro de ellos se encuentran acciones, materias primas y divisas; cada uno de estos productos financieros posee cualidades y características diversas, así como niveles de riesgo o potencial. Cabe destacar, que para escoger uno de ellos se debe evaluar el tipo de perfil de inversor que posees, así como el capital disponible, el tipo de estrategia y factores relacionados.
Si no sabes cuál es tu perfil de inversor no podrás introducirte al mercado, puesto que, lo primordial es conocer tu posición en los distintos sectores disponibles. Es decir, puedes ser conservador, arriesgado o mixto, para conocer esto existen cuestionarios que te permitirán conocer cuánto puedes llegar a poner en riesgo según los datos otorgados; esto te permitirá saber en qué tipo de mercado deberías invertir.
Por otra parte, para invertir lo indispensable es contar con un capital, así como también con una planificación o estrategia; para que así los planes no se arruinen en el transcurso. Además de ello, ser paciente es indispensable al adquirir un producto financiero, por lo que, mantener en orden tu mente y emociones será un factor que podría determinar el éxito de la acción que hayas realizado.
¿Utilizar mucho o poco capital inicial para invertir?
Ahora hablemos del capital inicial para invertir, puesto que se debe a uno de los aspectos menos tomados en cuenta por aquellos individuos principiantes. Ya que, al integrarse a la comunidad de inversores desean lucrarse e invertir grandes cantidades de dinero, pero lo ideal sería realizar una inversión con un monto bajo que puedas poner en riesgo y que no afecte tu estabilidad financiera.
Debido a que, este monto inicial puede llegar a perderse por completo, porque se estará poniendo a prueba la estrategia establecida, se desconocerá el mercado y posiblemente las fluctuaciones afecten; lo que significa que la probabilidad de perder dinero iniciando es bastante alta. No obstante, esto no significa que no debas invertir mucho dinero, simplemente es un llamado a la acción para que no se ponga en riesgo todo al comenzar.
Por lo que, lo más recomendado es iniciar con un monto bajo, luego de ello se puede invertir más, ya sea en otras acciones, mercados o empresas; de tal forma que al invertir capital en otras opciones se pueda recuperar el dinero inicial que se ha utilizado de conejillo de indias.
Recomendaciones y tips para invertir
Una vez se tenga en cuenta todo lo mencionado podemos empezar con una serie de consejos que deberás tener en cuenta antes de comenzar a invertir en alguno de los mercados mencionados. Ya que, esto podría determinar el éxito de tus estrategias. En el primer puesto destaca:
1. Diversifica tu capital al invertir
Primero que nada, al invertir es importante diversificar el capital. ¿Por qué? Es simple, mientras una de las acciones que hayas adquirido pueda tener una tendencia de osos o bajista, es posible que otra de las que hayas comprado posea un ROI positivo y esto compense el porcentaje de capital que hayas perdido.
2. Estudia diversas estrategias
Aunque la diversificación del capital es importante también se deben estudiar las estrategias disponibles, para así saber cuál se adapta más al mercado en el cual estás participando. De esta forma podrías disminuir los riesgos y conseguir un ROI más alto. No obstante, también deberás tener en cuenta tu perfil de inversor en este momento, para así seleccionar una estrategia ideal para ti; asimismo podrás alterar ligeramente algunos aspectos para que sea personalizada y única.
3. Realiza un análisis fundamental y técnico
Una vez se haya realizado lo anterior tendrás que realizar un análisis fundamental y luego uno técnico para así determinar cuál te otorga mejores resultados; y dependiendo del método escogido tendrás que adaptar tu estrategia y diversificación del capital. Esto resulta prudencial para evitar invertir en una empresa de alto riesgo que no genere un ROI positivo a tu cartera.
4. Conserva la calma
Por último, como lo mencionamos con anterioridad, es indispensable mantener los sentimientos en orden. Al invertir el estrés y la preocupación de perder el dinero estará presente, pero controlarlo podría determinar tu éxito, ya que, realizar una acción en un momento de FOMO (miedo) podría ocasionar la perdida de mucho dinero.
Introducción
En el mundo actual cada vez más competitivo, uno de los mejores pasos que una persona puede tomar para mejorar su financiamiento es invertir. Si deseas convertirte en un inversionista principiante exitoso, necesitas conocer la base de cómo funciona el mercado de inversiones, conocer la terminología adecuada, hacer tu investigación y conocer una variedad de alternativas para hacer tus inversiones. Esta guía tiene como objetivo proporcionar la información básica para ayudar a los principiantes a iniciarse en el mundo de las inversiones.
¿Qué entiende invertir?
Cuando alguien invierte, su objetivo es doblar su dinero mediante la compra de un producto financiero, como acciones, bonos, propiedades, fondos mutuos u otros activos financieros. Estos productos se compran con el objetivo esperar pagos en el futuro, lo que los inversores esperan lograr con sus ganancias.
Razones por las cuales invertir
Existen muchas razones por las cuales uno debería considerar la inversión. Primero, la inversión puede ser una buena manera de obtener ingresos adicionales y mejorar la seguridad financiera. El rendimiento, o negociaciones se pueden hacer para obtener dinero adicional y también se deben hacer intentos y otras inversiones para diversificar el patrimonio y proteger contra posibles pérdidas.
Cómo empezar a invertir siendo principiante
En primer lugar, antes de tomar decisiones acerca de invertir, es importante comprender los riesgos y recompensas asociados con la inversión. Hacer un seguimiento de tus ganancias e inversiones también es una herramienta importante para mantenerse actualizado.
Una vez que comprenda los conceptos básicos, el siguiente paso es encontrar una manera de invertir. Esto puede incluir el uso de un gestor de activos o un corredor. Investopedia es un buen recurso para conocer diferentes tipos de productos de inversión. También es importante comprender los diferentes tipos de plataformas de inversión y los costos relacionados.
Finalmente, uno de los pasos más importantes es planificar tu cartera. Esto puede implicar priorizar tus metas financieras, establecer un límite de pérdida y un objetivo de ganancias, así como usar una variedad de herramientas de análisis para ayudar a mantenerse bregado en el mercado.
Consejo
Uno de los consejos más comunes para los principiantes de la inversión es comenzar a invertir sutilmente y pacientemente. Los inversores deben tener en cuenta que los mercados financieros son impredecibles, por lo que no hay ninguna mala decisión. En lugar de eso, se recomienda evaluar continuamente sus estrategias para asegurarse de que están alineadas con sus metas financieras.
Conclusion
Las inversiones pueden resultar desalentadoras para los principiantes, pero con la guía correcta, cualquier persona puede aprender fácilmente los conceptos básicos y beneficiarse de ellos. Al tener un mejor entendimiento de cómo funciona el mercado de inversiones, comprender diversos tipos de productos y planificar cuidadosamente su cartera de inversiones, los principiantes pueden estar mejor equipados para comenzar a invertir con éxito.
Deja una respuesta