Cómo emprender desde casa
Emprender desde casa es una de las mejores alternativas de negocios en la actualidad, especialmente cuando se tienen otras ocupaciones en casa. Ahora que la situación de la pandemia ha modificado la economía mundial, emprender desde casa se ha convertido en una opción viable que genera múltiples beneficios.
Beneficios de emprender desde casa
Aunque se requiere disciplina y organización, emprender desde casa te generará múltiples beneficios que modificarán tu estilo de vida y te permitirán obtener mayores y mejores ingresos. De forma específica, algunos de los principales beneficios de emprender desde casa son los siguientes:
Tener horarios más flexibles
Muchas personas dicen que uno de los principales beneficios de emprender desde casa es tener más tiempo libre. Sin embargo, esto no es del todo cierto, porque al emprender desde casa debes tener mayor disposición para hacer surgir tu negocio personal.
Lo que sí es cierto es que tus horarios serán un poco más flexibles. Al ser tu propio jefe, podrás modificar tus horarios de trabajo para determinar el tiempo libre que puedas pasar con tu familia, amigos o dedicándote a otras actividades.
Podrás trabajar en la comodidad de tu hogar
Sin duda alguna, este es el mejor beneficio de emprender desde casa. En muchas ocasiones, podrás trabajar en la comodidad de tu hogar, con todas las condiciones necesarias para estar cómodo.
Esto te permitirá mejorar tus ingresos y, en cierta medida, ahorrar. Además, no tendrás que gastar dinero en desplazamientos y, por ello, podrás disponer el dinero que gastarías en esto para destinarlo a otras necesidades.
Podrás realizar actividades complementarias
Emprender desde casa te permitirá destinar de tu tiempo según tus necesidades, por lo que podrás realizar actividades complementarias como, por ejemplo, iniciar una carrera universitaria.
Consejos para emprender desde casa
Emprender desde casa va mucho más allá de tener una idea de negocio en mente. Esto significa que debes tener en cuenta una serie de factores imprescindibles que harán que tu negocio destaque por encima de los demás. Algunos de los mejores consejos para emprender desde casa son los siguientes:
Establece una idea
Por supuesto, lo primero que debes hacer es establecer una idea del negocio en el que te gustaría emprender. Este es el punto fundamental para crear el ADN de tu marca y empezar a comercializar con ella.
Para conseguir tu idea de negocio, te recomendamos que tengas en cuenta las actividades en las que mejor te desenvuelvas; y en función de ello, puedes decidir cómo comercializar tu idea.
Por ejemplo, si eres profesional del magisterio o la educación, y lo tuyo es enseñar, podrías trabajar como freelancer y crear tu propio emprendimiento para dar asesorías personalizadas.
Determina el mercado objetivo
Antes de emprender desde casa, debes determinar el mercado objetivo. Analizar el mercado te permitirá conocer cómo funciona tu competencia y, de esta manera, brindar servicios personalizados y auténticos.
Evidentemente, analizar el mercado objetivo te permitirá diseñar también el perfil de tu cliente ideal. Para ello, debes tener en cuenta la persona a la que quieres proporcionar tus servicios, es decir, su edad, género, características e intereses.
Realiza cálculos
Por supuesto, para emprender desde casa no solo se requiere tener en cuenta una idea en mente; también debes realizar cálculos para saber cuánto dinero se necesita para realizar la primera inversión y levantar tu negocio.
También es importante que determines el costo de tus servicios pues, no todo se trata de cuánto dinero vas a necesitar para invertir, sino también el precio de los servicios que ofrezcas. Para determinar este precio específico, debes tener en cuenta el dinero que necesitas para seguir produciendo y también el margen de ganancias.
Es muy importante establecer el margen ideal de ganancias antes de iniciar a emprender desde casa. De lo contrario, puedes llevar tus servicios al mercado y darte cuenta, después empezar, que el margen de ganancias no es suficiente. Esto te haría subir los costos constantemente y, posiblemente, generar descontento en tus clientes.
Desarrolla una identidad visual y estrategias de marketing
En la actualidad, emprender desde casa es una excelente alternativa si te apoyas de las redes sociales e internet. Tener tus servicios en el mercado en línea te ayudará a obtener una mayor visibilidad, pero lograrlo es mucho más complejo que sencillamente subir algunas fotos a instagram.
Para tener excelentes estrategias de marketing, debes consolidar primero tu perfil en redes sociales. Desarrollar una identidad visual te permitirá darte a conocer a tu público objetivo.
Por ello, te recomendamos que escojas una paleta de colores, un logo y analices el funcionamiento y especificaciones de cada una de las redes sociales disponibles. Solo conociendo el funcionamiento de cada una de las redes sociales, podrás diseñar estrategias de marketing que permitan darte visibilidad.
Diseña un plan de negocios
Algo imprescindible que debes hacer para emprender desde casa de forma exitosa es diseñar un plan de negocios, en donde establezcas los objetivos de tu empresa y las actividades que vas a ejecutar para empezar a vender y darte a conocer a tus clientes ideales. Para diseñarlo, puedes tener en cuenta los siguientes detalles:
- Mercado objetivo.
- Estrategias de comercialización.
- Ingresos, egresos y costos.
- Recursos.
Para tener una mayor claridad sobre el plan de negocios para emprender desde casa, puedes contratar una asesoría personalizada, en donde te den ideas para organizar tu negocio y diversas alternativas.
¿Qué tan rentable es emprender desde casa?
Son muchos los factores que determinan la rentabilidad de emprender desde casa y, por ello, no existe una norma general que dictamine si genera ganancias o no. Por ello, es una experiencia personal.
Lo que debes tener en cuenta para evaluar la rentabilidad al emprender desde casa son las estrategias diseñadas para impactar en tus clientes. Además, debes saber que esta iniciativa requiere constancia, disciplina y, especialmente, esfuerzo.
Por ello, los resultados de emprender desde casa no se verán de forma inmediata; en algunas ocasiones deben pasar semanas e, inclusive, meses. Sin embargo, te exhortamos a no desanimarte y persistir en la consolidación de tu negocio personal, con el paso del tiempo observarás claramente los resultados.
Deja una respuesta