C贸mo hacer un an谩lisis fundamental de una empresa
Al evaluar una empresa como fundamental, debemos centrar nuestro an谩lisis en el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujo de caja de la empresa. En este art铆culo veremos cu谩les son algunos de los ratios m谩s relevantes a la hora de analizar una empresa por fundamentos, as铆 como ver los principales conceptos de la cuenta de resultados.
An谩lisis fundamental de una empresa: Ratios relevantes de an谩lisis fundamental
PER: Mide la relaci贸n entre el precio de las acciones y el beneficio por acci贸n (EPS). Es el n煤mero de veces que el beneficio est谩 contenido en el precio de las acciones. Es decir, que el PER de una empresa es de 10 significa que no habremos compensado la inversi贸n inicial hasta que hayan pasado diez a帽os para acumular beneficios. El PER refleja la valoraci贸n de una empresa en relaci贸n con su industria o su promedio hist贸rico.
Rendimiento de los dividendos: Es un indicador que se obtiene a trav茅s del cociente del dividendo por acci贸n (AOD) y el precio de la 煤ltima acci贸n. Por lo tanto, cuanto m谩s alto, mejor. Si invertimos en una empresa que tiene un rendimiento de dividendos del 5%, eso significa que recibiremos el 5% s贸lo por el pago de dividendos.
EV / Ebitda: Es una relaci贸n que compara el valor de una empresa con los beneficios brutos antes de los intereses, impuestos, depreciaci贸n y amortizaci贸n. Es una medida de valoraci贸n que nos ayuda a comparar empresas del mismo sector.
Precio a valor contable: Es la relaci贸n precio a valor contable. Para calcularlo, tendremos en cuenta el valor del precio de las acciones (valor a precios de mercado) entre el valor contable de las mismas acciones. Si el valor de este indicador es alto, significa que las acciones son caras en el mercado de valores.
Es el retorno sobre el capital. Para obtener esta proporci贸n, dividiremos el beneficio despu茅s de haber pagado los intereses de la deuda entre el capital social. Este indicador mide el rendimiento de los accionistas.
Flujo de efectivo libre/capitalizaci贸n de mercado: es el rendimiento del flujo de efectivo en relaci贸n con el valor de mercado. Es lo que la compa帽铆a recibe en efectivo. Puedes comparar el rendimiento de un valor para ver si su valor es atractivo.
Declaraci贸n de p茅rdidas y ganancias
Recetas
EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaci贸n y amortizaci贸n)
EBITA (Ganancias antes de intereses, impuestos y depreciaci贸n)
EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos, tambi茅n llamado "ingresos de operaci贸n")
Beneficio antes de impuestos
Resultado neto
BPA (Beneficio por acci贸n): cu谩nto de la cantidad obtenida por la empresa como resultado de su actividad corresponder铆a a cada acci贸n.
BPA diluido: beneficio diluido por acci贸n. Ingresos netos despu茅s de la participaci贸n minoritaria en el total de acciones en circulaci贸n, incluidas las opciones de compra de acciones y las garant铆as en efectivo.
DPS (Dividendo por acci贸n): Esta relaci贸n determina el porcentaje de beneficios que un accionista recibir铆a por cada acci贸n que posea.
Flujo de efectivo
El flujo de caja es una variable que utilizamos para saber si una empresa es rentable, compar谩ndola con las empresas del mismo sector.
Flujo de caja operativo: es el flujo de caja que entra y sale de la empresa en relaci贸n con su actividad comercial.
Inversiones de capital
Adquisiciones
Flujo de caja por actividades de inversi贸n: es el flujo de caja que se recibe o se gasta seg煤n las inversiones de la empresa.
Aumentos de capital
Dividendos
Flujo de caja de financiaci贸n: es el efectivo recibido por la emisi贸n de acciones o deuda menos el efectivo pagado como dividendos y la recompra de deuda.
Un flujo de caja positivo implica m谩s dinero de las actividades financieras que permanece en la empresa.
Si el flujo es negativo, puede deberse a pagos de deudas, pagos de dividendos o recompra de acciones, no es necesariamente negativo.
Conclusi贸n
Por lo tanto, al analizar una empresa por fundamentos, tendremos que tener en cuenta principalmente el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujo de caja de la empresa. Algunos ratios como el PER, el precio a libro, el ROE o los ingresos por dividendos nos proporcionar谩n informaci贸n contable y financiera relevante que nos ayudar谩 a tener nuestra propia valoraci贸n de la empresa.
El an谩lisis fundamental de una empresa es la herramienta b谩sica para evaluar las oportunidades de inversi贸n. El an谩lisis fundamental se centra en la naturaleza exacta de los negocios de la empresa para determinar el valor a largo plazo. A continuaci贸n se presentan algunos consejos para ayudarte a realizar un an谩lisis fundamental efectivo de una empresa.
En primer lugar, es importante investigar la fortaleza financiera de la empresa. Esto implica encontrar la informaci贸n financiera de los 煤ltimos a帽os, como los estados financieros y otros informes contables. Estos documentos proporcionar谩n datos sobre si la empresa est谩 disminuyendo su deuda y creciendo sus ganancias de manera consistente. Los inversores tambi茅n deben buscar la morelidad de la empresa y su relaci贸n con los proveedores y clientes.
Adem谩s, los inversores deben realizar una evaluaci贸n de los activos de la empresa. Esto incluye evaluar los principales activos, como la maquinaria y los edificios, as铆 como la capacidad de la empresa para generar nuevos productos o servicios. Al evaluar los activos, los inversores deben comprometerse a comprender los detalles financieros espec铆ficos de los activos de la empresa.
Finalmente, los inversores deben investigar la situaci贸n competitiva de la empresa. Esto incluye investigar los productos similares de los competidores de la empresa para entender los puntos fuertes y d茅biles de la marca y los precios. Esto ayuda a los inversores a estimar el potencial de la empresa en el mercado y a evaluar las perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Analizar una empresa exige conocimientos financieros profundos, si bien los principiantes pueden empezar recopilando informaci贸n general. La mejor manera de hacer un an谩lisis fundamental exitoso es optimizar el tiempo de investigaci贸n y evaluar la capacidad de gesti贸n de la empresa. El an谩lisis fundamental bien hecho ayuda a los inversores a tomar decisiones informadas con respecto a las inversiones.
Deja una respuesta