Cómo saber que páginas web visitan mis empleados
Actualmente, las compañías usan medios tecnológicos para desarrollar su negocio, y ciertas de ellas no solo usan estos medios tecnológicos sino asimismo dependen de ellos. Entre esta tecnología, con la que dotan a sus establecimientos y usados, están herramientas informáticas y de comunicación, entre aquéllas que resaltan el correo y la conexión a Internet.
No obstante, estas herramientas informáticas puestas predisposición de los usados para efectuar su trabajo, al tiempo que promueven la actividad laboral, asimismo tienen la posibilidad de ser dañinos para la compañía.
De qué manera denegar ciertos dominios
Si además de esto deseas denegar el ingreso a ciertos sitios, asimismo puedes llevarlo a cabo desde OpenDNS. Para esto es suficiente con entrar al panel de control del servicio, ingresar en Cambios, elegir nuestra dirección IP y dirigirnos al apartado de filtrado de contenidos web, donde vamos a poder utilizar estos bloqueos. Allí vamos a poder señalar varios filtros a fin de que se bloqueen las webs según sus categorías, o añadir los dominios que siempre y en todo momento deseamos denegar a nivel de DNS mediante la función Denegar siempre y en todo momento, donde agregaremos los nombres de dominio.
Google plus Analytics
Google plus Analytics es la herramienta para saber las visitas web mucho más usadas en el planeta del marketing.
Además de esto, asimismo tiene una APP móvil inteligente que te invito a bajar por su facilidad en el momento de ver los datos.
Rastreador de historial web de KDT
El Rastreador de historial web de KDT le deja seguir y registrar toda la actividad de Internet en uno o mucho más sistemas. Esta herramienta puede llevarlo a cabo usando una plataforma de trabajo profesional cuidada por contraseña.
Filtro web o programa de control de contenido
Un filtro web, generalmente popular como "programa de control de contenido", es un programa desarrollado para limitar los websites que un usuario puede conocer en su aparato de trabajo, un sistema que respeta el derecho a la privacidad del usado y logra asegurar un avance productivo del trabajo. No obstante, su ocupación tiene límites y se enfoca en la prohibición mucho más que en la autogestión. Los tres filtros más frecuentes son:
La compañía precisará detectar los websites que interfieren con la eficacia del trabajador, estos tienen la posibilidad de ser vistos con cada usado. Para filtrar los sitios determinados, la compañía debe insertar una dirección de Internet precisa.
Deja una respuesta