Consejos para invertir en bolsa: TOP mejores 2021

La bolsa de valores puede llegar a ser uno de los mercados más inseguros si no se cuenta con una serie de conocimientos que te permitan disfrutar de un excelente ROI. Por este motivo antes de ingresar a un mercado se sugiere tener en cuenta una serie de consejos o aspectos importantes. En esta ocasión te mostramos todo lo que debes saber antes de invertir en bolsa u otro mercado financiero.

Uno de los detalles a recordar, es que para obtener más rentabilidad tienes que estar dispuesto a correr grandes riesgos, sin embargo, debes evitar cometer el error de realizar una inversión por recomendación; ya que cada individuo tiene un perfil capitalista diferente.

Aquí encontrarás

Mejores consejos para invertir en bolsa

Mejores consejos para invertir en bolsa

Ahora bien, antes de dar inicio sugerimos estudiar bien la empresa en la cual se desea invertir, ya que así se podrá tener un indicio de cómo fluctúa, cuál es su nivel de rentabilidad, entre otros aspectos. Una vez realizado lo anterior será necesario tener en cuenta los consejos para invertir en bolsa mencionados a continuación; para que así se pueda disfrutar de un nivel de riesgo inferior y un mejor retorno de inversión.

1. Busca información

Primero que nada es necesario investigar cada uno de los elementos financieros u oportunidades que están disponibles al momento de iniciar e invertir en bolsa; siempre hay que tener presente el riesgo que una inversión conlleva, así como también el nivel de rentabilidad que ofrece y el tiempo en el cual debe llevarse a cabo.

Por otra parte, también debes tener en cuenta que existen dificultades que siempre van a estar presentes, por ello tu educación en el tema también puede influir de manera positiva o negativa en el momento que decidas realizar una inversión. Ya que, si no conoces acerca de la materia en la que decides invertir, probablemente existirá un nivel de riesgo mayor que te impedirá generar ganancias.

2. Conoce cuál es tu perfil de inversor

Conoce cuál es su perfil de inversor

Una vez seleccione la acción que le interesa se debe asegurar que esta se adapta bien al tipo de inversor que usted es. Debido a que, en el mundo nos podemos encontrar con diversos perfiles de inversor, y se clasifican específicamente en 3 tipos: el conservador, moderado y arriesgado.

Generalmente, si no estás dispuesto a perder mucho dinero y en cambio decides correr un riesgo menor, debes considerarte un inversionista conservador. Y en este caso deberás aceptar un bajo rendimiento, ya que mayormente el riesgo de invertir en bolsa y la rentabilidad se encuentra directamente relacionada con aquellos que invierten cifras grandes.

3. Buscar asesoría

Asesoría para invertir

Si la información de la materia que tienes a tu disposición no es suficiente o resulta un poco confusa, puedes ponerte en contacto con alguien que esté más familiarizado con este sector. Este individuo podría asesorarte para invertir en bolsa, y además aclarar algunas de tus dudas; sin embargo debes tener en cuenta que las decisiones que tomes serán completamente tu responsabilidad.

4. No invertir todo en el mismo activo

No invertir todo en el mismo activo

Incluso los inversores más audaces no suelen apostar todo su capital a un solo proyecto. Para reducir el riesgo lo correcto es tratar de variar nuestra inversión; por lo que, si estás invirtiendo en la bolsa lo apropiado es adquirir acciones de diversas compañías, ya que esto te puede ayudar a sortear un poco la volatilidad del mercado.

5. Invertir dinero de poca necesidad

Invertir dinero de poca necesidad

Un consejo que te sugerimos tener en cuenta es que solo debes invertir en bolsa el dinero que no necesites a corto plazo. Ya que, por muy conservador que pueda parecer un producto igualmente existe un riesgo, por ende, siempre debemos estar preparados en caso de perder un porcentaje de nuestra inversión; y que este no nos genere un problema por la acción que hayamos cometido.

6. Adapte su inversión a sus objetivos

Adapte su inversión a sus objetivos

Es tener en cuenta que existen acciones que suelen ofrecer resultados en plazos de meses o años. La bolsa en su parte no cuenta con un tiempo definido, es decir, que el lapso de tiempo para recuperar el capital no está definido. Según los expertos, lo más recomendado es combinar en la cartera de inversión acciones que permitan recuperar el capital en distintos periodos; esto podría ayudar a restar la volatilidad del mercado.

7. No buscar un éxito en acciones del pasado

No buscar un éxito en acciones del pasado

Otro consejo muy importante que no debemos olvidar al invertir en bolsa, es que los movimientos pasados del mercado no garantizan a los inversionistas un éxito a futuro. Esto quiere decir, que los rendimientos históricos que ha logrado anteriormente no pueden repetirse; por lo que se debe estar preparado para asumir alguna perdida a futuro.

8. Conocer el medio de inversión que emplea

Conocer el medio de inversión que emplea

Si la persona que invierte en bolsa vía Internet, debe tener presente las condiciones que hay que asumir en el contrato. Un inconveniente que se debe dejar claro de estos acuerdos, es que las dudas que tenga nadie se las podrá aclarar en directo.

No obstante, en este caso es elemental la rapidez en la entrega de los datos, ya que esto afecta la etapa de traspaso de la orden, más no su ejecución. Sin embargo, cuando observe en su pantalla que la orden fue generada es momento de seguir de cerca el mercado, mostrar interés y estar atento a los movimientos del mercado una vez la orden sea generada con éxito.

9. Seguimiento y disciplina

Seguimiento y disciplina al invertir

Al momento de invertir en bolsa se debe hacer un seguimiento constante, en especial las que tengan relación con la bolsa. Si una persona toma la decisión de comprar acciones, debe mantenerse atento al precio que logre alcanzar en todo momento; marcar su objetivo y decidir con disciplina.

Es decir, que si decide comprar unos títulos, se debería tener claro cuánto está dispuesto a perder si el mismo alcanza algún determinado nivel; o vender en caso de obtener resultados favorables. Por otra parte, es necesario evitar ser ambicioso, ya que este siempre ha sido el gran enemigo de los inversores y el principal causante de las perdidas. En conclusión, al invertir en bolsa de valores puede llegar a generar una gran cantidad de ganancias; incluso son muchos los inversores que viven de esto. No obstante, es indispensable conocer estos consejos y cómo invertir correctamente en la bolsa.

¿Cómo invertir en bolsa?

Ha llegado el momento de plantearte uno de los grandes retos financieros a los que puedes enfrentarte. Y es que hoy queremos hablarte de un tema de suma importancia: la inversión en bolsa.

Aunque puede parecer complicado al principio, actualmente, con el avance de la tecnología y el desarrollo de algunos conceptos básicos, cualquier persona puede iniciarse en esta industria.

Por esta razón, queremos mostrarte algunos consejos para que puedas iniciar tu aventura bursátil con los mejores consejos financieros para 2021.

-¡ Educarse! Esta es una de las claves más importantes, el proceso de aprender cómo funciona la bolsa de valores es largo y tedioso. Es recomendable que te informes sobre empresas, productos y evolución de los activos.

-Infórmate sobre el regulador y el broker. Hay que prestar especial atención al regulador, ya que debes cerciorarte de que regula y autoriza el broker que hayas elegido (la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV, es un buen ejemplo).

-Es importante que conozcas todos los costes que pueda incluir una operación. Antes de realizar una inversión, ten en cuenta también los costes que genera el broker, así podrás calcular con mayor exactitud los beneficios que se van a obtener.

-Elige con sabiduría qué tipo de activo invertirás y en función de tu estrategia de inversión. No es recomendable que arriesgues todo tu capital en un solo activo, sino que inviertas en diferentes clases de activos que sean más seguros.

-No subestimemos el poder de la información. Informándonos y descubriendo nuevas herramientas podemos obtener una ventaja competitiva frente al resto.

Tener en cuenta los consejos anteriores es un buen punto de partida para dar los primeros pasos en el mundo de la bolsa de valores con el fin de alcanzar nuestros objetivos financieros.

Si has llegado hasta aquí, debes tener muy claro que nadie se convertirá en un experto financiero de la noche a la mañana, invertir exige de mucho estudio y tiempo. Por lo tanto, antes de invertir en bolsa, debes estar completamente consciente de los riesgos a los que te enfrentarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información