Entidades bancarias con intereses más bajos en Colombia

Los intereses determinan el pago de un crédito, en Colombia la Superintendencia Financiera, establece los diferentes porcentajes, conocida como tasa de usura, la cual indica, el interés máximo que una entidad bancaria puede cobrar a los solicitantes de un préstamo.

Aquí encontrarás

¿Cuántas tasa de intereses existen en Colombia?

En Colombia existen solo tres tasas indicadas, las cuales son, para créditos de consumo y ordinario, por ejemplo, las tarjetas de créditos. La segunda engloba aquellos de microcréditos, como empresas medianas y la última es para créditos monto bajo.

Los bancos colocan a disposición estos diferentes tipos de créditos, en base a la modalidad que hagan uso, habrá diferentes posibilidades de pago, beneficiando tanto a la entidad como al consumidor.

Cabe destacar, que para este mes de Noviembre del año 2020, la tasa de usura tuvo una caída y quedo establecida para cada uno de los tipos, de la siguiente forma:

  • Créditos ordinarios y de consumo en un 26.76%.
  • Microcréditos la tasa de interés es de 56.58%.
  • Créditos de monto bajo en un 48.63%.

Según las diferentes tasas de usura, a continuación, se presentan las entidades bancarias con interés más bajos en Colombia, para créditos de consumo, de vivienda y para tarjetas de crédito.

Tasa de intereses bajas con relación a tarjetas de créditos

Las tarjetas de créditos son las más utilizadas por los consumidores colombianos, por eso las entidades bancarias, proporcionan una tasa de interés relativamente baja, la siguiente es una lista, que según la Superintendencia Financiera son las que tienen los intereses más reducidos:

  • Banco Cooperativo Coopcentral, con una tasa de 17.84%.
  • Banco de Occidente, con tasa de interés del 19.77%.
  • Banco Finandina con un 19.90%.

Cada banco genera un plan de pago en los consumos de las tarjetas de crédito de hasta seis meses para la cancelación. Recuerda que los bancos pueden cambiar las tasas de interés, de acuerdo a sus estatutos, verifica en tu entidad bancaria, cuales disponen.

Créditos para viviendas no vis

Con respecto al nuevo programa para la adquisición de vivienda no vis, el gobierno ha señalado que las tasas han disminuido en un gran porcentaje, logrando así que las familias colombianas obtengan su casa soñada.

Los bancos que han reportado ante la Superintendencia sus tasas más bajas para préstamos de viviendas no vis, son:

  • Scotiabank Colpatria con un interés social de 9.04%.
  • Banco Popular en un 9.31% de interés en vivienda no vis.
  • Banco Itaú establece una tasa del 9.32% de interés.

Para generar un aumento en los créditos hipotecarios, cada banco dispone de tres tasas de intereses, las cuales pueden ser, fijas, variables o mixtas. Así mismo, se recalca que las entidades bancarias, pueden ofrecer un financiamiento de hasta el 80% del costo del inmueble.

Créditos para viviendas vis

Cuando se trata de escoger el mejor crédito hipotecario, se debe hacer una relación entre los bancos que ofrecen las tasas más bajas, para así seleccionar el que nos convenga. Debes tener en cuenta, que las viviendas vis, son aquellas que tienen un valor entre los 70 hasta los 135 salarios mínimos.

Las entidades bancarias que poseen el interés más bajo, para la adquisición de viviendas vis, entre ellas están:

  • BBVA Colombia con un 7.50% de interés.
  • Scotiabank posee una tasa de interés del 7.52%.
  • Bancolombia establece un porcentaje de 8.41% en tasa de interés.

Para créditos de vivienda vis, las tasas de interés pueden cambiar, de acuerdo a las características de las casas, es decir, si esta modo construcción, leasing habitacional, remodelación, nueva o usada.

Antes de iniciar un préstamo en esta categoría, es recomendable indagar, ya que algunas entidades bancarias ofrecen más del 80% de financiamiento en el crédito hipotecario.

Créditos para vehículos bajos en intereses

La Superintendencia Financiera ha bajado los intereses de este tipo de créditos, ya que se ha observado un desplome sobre la adquisición de automóviles, motivado a la pandemia actual.

Las entidades bancarias con la tasa más baja en interés, para el crédito de vehículos son:

  • Banco Finandina con una tasa de hasta el 9.9%.
  • Banco AV Villas tienen un porcentaje de interés de 10.89%.
  • Banco Occidente su interés en créditos vehicular, está establecido en 10.95%.

Los bancos han dispuesto un límite para cancelación del crédito de hasta 72 meses, luego de la adquisición del vehículo nuevo o usado, además brindan un plan de financiamiento, permitiendo un ajuste según el presupuesto del solicitante, adicional proporciona el llamado leasing financiero.

En cuanto, a este tema, los bancos poseen diferentes modalidades, por ejemplo, para vehículos nuevos, el pago y la tasa puede variar, algunos ofrecen más de 80 meses para la cancelación, logrando financiar el 100% del costo del auto.

Mientras que en vehículos usados, el crédito puede alcanzar un 80% del valor del auto, facilitando diferentes planes de financiamiento, que será entre los 72 meses, pero tienen unos requisitos que cumplir, como la antigüedad y condición del mismo.

Microcréditos

Con la finalidad de impulsar la economía del país, los microcréditos han tenido un crecimiento en solicitudes bancarias, según la información dada por la Superintendencia los bancos que ofrecen un menor interés, para este tipo de préstamos son:

  • Banco Cooperativo Coopcentral posee el 19.17% de tasa de interés.
  • Banco Caja Social establece un interés de pago de 27.02%.
  • Bancolombia con la tasa de interés de 27.74%.

También, existen los créditos comerciales, el cual va dirigido a la mediana y grandes empresas, los bancos con la menor tasa son:

  • AV Villa posee una tasa de interés del 12.60%.
  • Davivienda tiene un porcentaje 12.71% en tasa de interés.
  • Banco Agrario con una tasa de interés de 14.34%.

Tasa de intereses en créditos de consumo

Los créditos de consumo se utilizan en el préstamo para la adquisición de productos y servicios, por ejemplo, electrodomésticos, también pueden ser vehículos. Las entidades bancarias que han bajado sus intereses son:

  • Banco Popular con un porcentaje de 11.40% de tasa de interés.
  • AV Villas con un interés del 12.06%.
  • Banco Occidente entre el 12.10% de tasa de interés.

Se debe acotar, que los bancos han establecido un monto más alto que los nombrados anteriormente, si el crédito será solicitado por personas que sean verificadas con ingresos bajos. Asimismo, establece que los pagos del préstamo deben ser entre los 31 a 365 días, luego del consumo.

 

En Colombia, los bancos y entidades financieras están trabajando para ofrecer las mejores ofertas a los usuarios, entre ellas ofertas con los intereses más bajos. Muchos colombianos están buscando para encontrar entidades bancarias con intereses más bajos.

A continuación, se presenta una lista con algunas entidades bancarias con los intereses más bajos en Colombia.

El Banco de Bogotá ofrece una tasa de interés anual nominal del 8%, así como un monto mínimo de inversión de $500.000, que generalmente está sujeta a algunas condiciones. Esta entidad también ofrece una gama de productos financieros, como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y préstamos para personas naturales y jurídicas.

Otro banco que ofrece intereses más bajos es el Banco de Occidente, que es una de las entidades financieras más grandes de Colombia. Ofrecen una tasa de interés anual nominal del 4%, así como un monto mínimo de inversión de $2.000.000. Además, proporcionan una variedad de servicios financieros, desde préstamos personales hasta tarjetas de crédito y aseguramientos.

Otra entidad bancaria con intereses más bajos es el Banco de la República, con tasas de interés anual nominal del 7%. El Banco de la República ofrece diferentes servicios financieros, así como una variedad de productos, como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos y seguros.

El Banco Davivienda, por otro lado, ofrece una tasa de interés anual nominal del 3,5% y ha sido conocido por ser una de las entidades financieras con tasas de interés más bajas en el país. El Banco Davivienda ofrece diferentes servicios financieros para personas naturales y jurídicas, tales como cuentas, tarjetas de crédito, préstamos y seguros.

En conclusión, hay muchas entidades bancarias en Colombia que ofrecen intereses más bajos. Estas entidades financieras ofrecen servicios que benefician tanto a personas naturales como jurídicas. Si usted está en busca de una entidad bancaria con los intereses más bajos, le sugerimos que estudie en detalle la oferta de servicios de cada entidad antes de tomar una decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información