Estrategias de inversión a largo plazo

La mejor forma de multiplicar tu patrimonio es mediante la inversión de forma segura y eficiente, pero, existen muchas estrategias para elegir. Ciertamente con un riesgo mayor, existirá también un mayor margen de beneficios a obtener, pero esto no es lo óptimo.

Una estrategia demasiado arriesgada puede hacerte perder mucho de salir mal, en especial si es un proyecto a largo plazo. Es por ello que una inversión más lenta, pero menos riesgosa y consistente, es lo ideal con inversiones duraderas.

Aquí encontrarás

¿Qué hacer antes de escoger una estrategia de inversión?

Debes tener presente que tanto conocimiento financiero posees antes de aventurarte con un proyecto a largo plazo. Esto no sólo es importante para tomar las mejores decisiones, sino para ejecutarlas de la manera más eficiente posible.

Algunas estrategias pueden ser un poco más complicadas que otras a la hora de implementarlas, requiriendo un esfuerzo mayor. Otras, por el otro lado, tienden a aumentar su dificultad luego de haber estado activas por periodos extensos de tiempo.

Sin embargo, algo que no puedes perder de vista son tus objetivos a tu hora de invertir. De la misma manera, tu área para invertir también debe ser un punto al que debes conocer a profundidad. Conocer tu mercado es importante para tomar las mejores decisiones y obtener los beneficios deseados.

Las estrategias de inversión a largo plazo más eficaces

Mantener inversiones a largo plazo puede generar los mayores beneficios, sin embargo, estos suelen tomar una buena cantidad de años. Una inversión a largo plazo es un proyecto que toma más de 5 años de gestión. Esto otorga amplio margen de movimiento, planeación y acción; esto se debe a que no requieren supervisión constante.

Compra de acciones

Generalmente a esta estrategia se le suele llamar “Buy and Hold” (comprar y mantener), derivado de la acción a realizar. Básicamente, esta estrategia se enfoca en comprar una acción de una compañía y sostenerla por un periodo largo de tiempo. Esta compra de acciones se lleva a cabo con la esperanza de que la acción aumente su valor.

El valor de una acción en el mercado puede cambiar con el paso de los años, otorgándote ingresos futuros. Bajo esta estrategia podrás beneficiarte pasivamente de tu mejor aliado: el tiempo, el cual no te forzará a tomar acción.

La compra de diversas acciones puede ayudarte a mejorar tu posición y de esta forma incrementar el interés compuesto. Esta planificación puede ejecutarse con fondos de inversión, eligiendo aquellas gestoras que sigan este modelo.

Realiza una inversión en un fondo cotizado

Esta estrategia es una de las principales que debes tomar en cuenta si lo que quieres es una gestión pasiva. Se basa principalmente en la eficacia de invertir siguiendo las acciones del mercado y no yendo en contra de él. Está demostrado que invertir siguiendo las acciones del mercado otorgan los mejores beneficios para el inversor con mucho menos esfuerzo.

Con esta estrategia el inversor evita elegir una acción o un sector de mercado en particular. Resulta sumamente eficaz a la hora de reducir riesgos, ya que una acción muy poco destacada casi siempre genera pérdidas. Una repetida compra de acciones de una compañía indica confianza para el resto del mercado, algo que debes replicar.

Aportaciones periódicas

Al hacer aportaciones periódicas al mercado podrás tomar como beneficio el interés compuesto una vez más, evitando decisiones complejas. En ocasiones resulta complicado delimitar si el mercado es costoso o no y esto dificulta la selección de las acciones. Con la compra periódica de acciones habrá momentos en los que comprarás caro, pero otros donde comprarás barato.

Esta estrategia te evitará el comprar múltiples acciones de golpe sin tener certeza de la oscilación de su precio. A su vez, te beneficiarán al conocer el valor estándar de su precio una vez pase el tiempo.

Inversión en dividendos

Básicamente, esta estrategia se basa en la compra de aquellas acciones que otorguen beneficios y sean poco volátiles. Además de ello, estos dividendos deben contar con una política segura que pueda perdurar con el paso del tiempo. Cuando des con tu objetivo en el mercado, invierte fuertemente en él y luego reinvierte los dividendos obtenidos.

Al aplicar esta estrategia, no te olvides de tomar en cuenta el interés compuesto, éste te permitirá enriquecer tu patrimonio. Luego de haber acumulado el capital necesario, es posible que los dividendos obtenidos te otorguen una ganancia considerable para sostenerte.

Dogs of the dow

Este nombre proviene del Dow Jones, bajo el cual se basa la siguiente estrategia de inversión. Consiste en seleccionar de forma anual aquellos valores que obtuvieron mayor rentabilidad por dividendo, invirtiendo en ellos de forma ordenada.

Una vez al año, elegirás de tu cartera aquellas acciones que no se encuentren entre las más rentables y venderlas. Realizada la venta, nuevamente tomarás ese capital y lo volverás a invertir en las nuevas acciones que otorgan mayor rentabilidad. Esta estrategia toma en cuenta el invertir en dividendos y el obtener el mejor beneficio por cada uno de ellos.

Value averaging

Esta es una estrategia que se enfoca en la gestión de tu capital a invertir, señalando cuando debes hacerlo. Al momento de invertir en bolsa, las aportaciones realizadas no son de carácter fijo, dependen de cómo evoluciona lo invertido. Además de ello, se toma en cuenta el activo que deseas comprar y cómo ha fluctuado en el mercado.

En el día que las acciones que quieras comprar están en su punto más bajo, es allí cuando debes invertir. En cambio, cuando las mismas tengan un precio mucho más alto, debes limitar la cantidad que irás a invertir. Puedes obtener mayor rentabilidad si consigues establecer un horizonte en concreto de manera temporal, de esta forma crecerás económicamente.

Este tipo de inversiones a largo plazo son ideales para aquellas personas que acaban de recibir grandes sumas de dinero. Si recibiste una herencia y tu conocimiento en la bolsa no está tan desarrollado, esta estrategia puede ser útil. Ayuda a evitar que malgastes el capital en acciones con demasiado valor y poca rentabilidad, y otorga mayor retorno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información