Invertir en bolsa 2021: Guía completa de preparación

La bolsa de valores para muchos es una representación de nuevas oportunidades para generar dinero o (en el caso de las empresas) una oportunidad para conseguir el capital de un grupo de emprendedores. Cabe destacar, que visto desde otro ángulo nos encontramos los inversores, y en esta posición podemos decir que buscamos siempre un excelente ROI o retorno de inversión. Para conseguir esto es necesario saber cómo invertir en bolsa de valores y para ello se debe realizar un estudio acerca del mercado, los tipos de análisis de inversión y temas relacionados.

Es probable que el hecho de invertir tus ahorros pueda generar miedo en tu mente, no obstante, existe un método para evitar que esto te afecte. Además de ello, para disminuir el FOMO es necesario realizar una investigación antes de ingresar al mercado, para así capacitarte y estar preparado ante toda situación de riesgo.

Aquí encontrarás

¿Cómo invertir en la bolsa de valores?

Cómo invertir en la bolsa de valores

Primero que nada es necesario conocer exactamente qué es la bolsa de valores; por si no lo sabías este es uno de los mercados más activos del mundo. Dentro de él se cotiza la venta de acciones emitidas por empresas, instituciones privadas y corporaciones de todo el mundo. Anteriormente para tener participación en la bolsa de valores se requería de un alto nivel de educación y mayormente destacaban los corredores de bolsa. No obstante, en el siglo XXI es posible que una persona natural pueda invertir en bolsa sin necesidad de contar con una serie de requisitos; únicamente es indispensable contar con el capital de inversión.

Es necesario tener en cuenta, que si es realizada una inversión en una determinada cantidad de acciones de una empresa, y esta comienza a perder valor en su capitalización total, es seguro que el inversor perderá dinero también. Por este simple motivo se considera indispensable realizar un estudio del mercado, conocer la compañía u otros aspectos antes de otorgar un capital a una empresa que emita acciones.

Por otra parte, para comenzar a invertir en la bolsa de valores es necesario contar con un capital mínimo que puedas poner en riesgo y que probablemente no necesites durante un largo tiempo. Ya que, las inversiones pueden ser a corto, medio o largo plazo, y dependiendo del tipo que selecciones podrás recuperar tu dinero en un tiempo corto o largo.

¿Qué tener en cuenta si soy principiante y quiero invertir en bolsa?

Si es primera vez que deseas ingresar al mercado de acciones y necesitas de un consejo que te permita disminuir la probabilidad de perdida debes considerar una serie de aspectos antes de invertir. Uno de los más importantes es el siguiente: evalúa la empresa en la que tienes pensado invertir. Esto debido a que, para evitar que puedas perder tu dinero de forma notable durante la primera inversión es necesario investigar acerca de la empresa a la cual le deseas otorgar tu capital a cambio de algunas acciones.

Por otra parte, algunos consejos a tener en cuenta al momento de invertir son:

  • El riesgo de perder siempre está presente, por ello solo utiliza un capital que puedas gastar y que no necesites.
  • Investiga cada detalle acerca de la empresa en la cual deseas invertir; noticias recientes, actualizaciones, mejoras, cambios, entre otros.
  • Diversifica tus acciones y el capital invertido, ya que de esta forma si pierdes dinero con una empresa existirá la probabilidad de recuperarlo en otra.

Tipos de análisis para invertir en bolsa

Tipos de análisis para invertir en bolsa

Ahora bien, al momento de evaluar un mercado es necesario realizar un análisis para así descubrir el nivel de rentabilidad de una determinada empresa o acción. Para ello existen 2 métodos diferentes, y cada uno te permitirá conocer diversos factores de la compañía en la cual deseas invertir.

Técnico

En este tipo de análisis es necesario saber cómo evaluar una gráfica de cotización. Consiste en analizar y utilizar las diversas herramientas que ofrecen los brókers para realizar predicciones de los próximos movimientos que tendrá el mercado. Algunos de los indicadores que se deben evaluar son:

  • RSI u Oscilador de fuerza relativa.
  • Indicadores de tendencia.
  • Indicador de volumen.
  • Medias móviles.

Este es considerado uno de los métodos más empleados para obtener predicciones de un activo en la bolsa de valores, divisas u otros. No obstante, también es posible encontrarnos con el análisis fundamental, el cual puede otorgar al usuario una visión diferente del mercado.

Fundamental

Como lo hemos mencionado, también es posible utilizar el análisis fundamental al momento de invertir en bolsa. Este toma como referencia una serie de valores de la empresa, para luego determinar si realmente es rentable realizar una inversión en las acciones de la misma.

Cabe destacar, que algunos de estos valores o fundamentos analizados son: PER, VALOR CONTABLE, ROE, DIVIDENDO NETO POR ACCIÓN, BPA, entre otros. Cada uno de estos valores ofrece al inversor una cifra, la cual generalmente debe ser positiva para así poder llegar a la conclusión de que las acciones emitidas por una determinada empresa tienen un posible repunte alcista.

Por otra parte, estos valores contables y beneficios de la empresa deben estudiarse en determinados periodos de tiempo; es decir, se deben analizar periodos anuales, trimestrales y semestrales. En conclusión, se trata del método tradicional y el más empleado por inversores principiantes que desconocen del análisis de gráficas o velas.

Brókers confiables para invertir en el mercado de valores

Brókers para invertir en bolsa

Una vez se tenga un concepto claro de qué análisis resulta mejor utilizar, se podrá proceder con la búsqueda de un bróker. Estos se conocen por ser plataformas que son seguras para llevar a cabo una inversión en la bolsa de valores, criptomonedas, CFDs u otros. Y, aunque existen muchos brókers, muchos de ellos se han considerado "limitados", lo cual se debe principalmente a que cada día son más las empresas que compiten en el sector.

Ahora bien, entre algunos de los brókers más confiables para invertir en bolsa podemos encontrar:

  • eToro.
  • XTB.
  • Plus500.
  • Admiral Markets.

Ventajas y riesgos de invertir en bolsa

  • Puedes invertir en la empresa que más deseas luego de haberla estudiado.
  • No posee altas comisiones como otros mercados financieros.
  • El riesgo de perder dinero está presente, pero puedes disminuirlo realizando una investigación profunda de la empresa a la cual deseas comprar acciones.
  • Es posible perder dinero durante la primera inversión si no te informas bien.
  • Riesgo de mercado por no diversificar tu capital de inversión.
  • Existe el riesgo operativo, y por lo general suele afectar a toda la compañía; incluyendo sus inversores.
  • Posibilidad de que la empresa se vea involucrada en problemas legales. Es baja la probabilidad, pero siempre debes tenerla presente al invertir.
  • Riesgo de inflación.
  • Entre otros.

Invertir en bolsa en 2021 puede ser una gran manera de aumentar su cartera y su patrimonio. Pero invertir en bolsa con éxito lleva tiempo y preparación. En esta guía completa, los inversores encontrarán información sobre cómo invertir en bolsa de manera rentable.

Primero, es importante entender qué son las acciones de bolsa. Las acciones de bolsa son valores negociables en bolsa que cotizan en un mercado abierto. Usted compra acciones de bolsa para recibir una propiedad a partes iguales en la empresa para la cual se han distribuido acciones de bolsa. Si la compañía se hace más exitosa y sus acciones aumentan de valor, puede recibir una ganancia significativa.

Una vez que haya comprendido qué son las acciones de bolsa, debe investigar sobre el mercado específico en el que planea invertir. Esto incluye el entendimiento de conceptos básicos de bolsa como el mercado alcista, el mercado bajista y los diferentes tipos de acciones. El conocimiento le ayudará a tomar decisiones bien informadas sobre cómo invertir su dinero.

Además, querrá considerar la selección de un agente de bolsa. Los agentes de bolsa administrarán su cartera de inversiones, ofrecen asesoramiento personalizado y permiten la compra y venta de valores. Si planea invertir más de una pequeña suma de dinero, es muy recomendable contar con los servicios de un agente de bolsa.

La última parte de la preparación antes de invertir en bolsa es el análisis. La investigación es la clave para un éxito a largo plazo. Si toma el tiempo para estudiar una empresa antes de comprar sus acciones y comprende los factores esenciales que mueven el precio de las acciones, tendrá una ventaja significativa sobre los demás inversores.

Invertir en bolsa también hay que hacerlo con prudencia. No invierta demasiado dinero ni se lanza a las inversiones sin antes haber adquirido un conocimiento básico. De esta manera, podrá disfrutar de los beneficios de invertir en bolsa sin mucho riesgo.

En resumen, invertir en bolsa en 2021 puede ser una excelente forma de mejorar sus finanzas. Sin embargo, para tener éxito, necesita entender los conceptos básicos de la bolsa, elegir un buen agente de bolsa y dedicar el tiempo necesario a la investigación. Si sigue estos consejos, podrá disfrutar de los beneficios de invertir en bolsa sin mucho riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información