Cómo llevar tu negocio de comida a las redes sociales sin fracasar en el intento

Ahora que la pandemia nos ha llevado al aislamiento y el distanciamiento social, llevar tu negocio de comida a las redes sociales es una excelente alternativa que te permitirá mejorar tus ingresos. Por ello, el día de hoy te daremos los mejores consejos para desarrollar el marketing gastronómico de forma exitosa.

Aquí encontrarás

¿Qué es el marketing gastronómico?

El marketing gastronómico es un nuevo concepto que hace referencia a la publicidad que se genera en redes sociales, con relación a los negocios de comida. Esta es una excelente forma de lograr que tu negocio de comida tenga presencia en redes sociales.

negocio de comida a las redes sociales

Llevar tu negocio de comida a las redes sociales te puede genera grandes beneficios que van más allá de aumentar tus ingresos. En términos generales, los principales beneficios del marketing gastronómico son los siguientes:

Te dará una mayor organización

El marketing gastronómico no solo es útil para crear presencia en redes sociales y dar a conocer los platos y menús que elaboras; llevar tu negocio de comida a las redes sociales también te permitirá una mayor organización en cuanto a las ventas diarias.

Por ejemplo, puedes hacer uso de las redes sociales para concretar los pedidos que realizarás para el día, así como también para brindar servicios de delivery, en caso de ser necesario. Asimismo, puedes realizar reservaciones para tu negocio físico.

Tienes posibilidades de realizar mayores alianzas

Otro de los beneficios de llevar tu negocio de comida a las redes sociales es que tendrás posibilidades realizar alianzas con otros restaurantes o supermercados; es decir, si tu negocio es una empresa pequeña de catering o un pequeño restaurante, llevar tu negocio de comida a las redes sociales te permitirá darte a conocer.

Darte a conocer en redes sociales hace que tu negocio sea reconocido entre las demás empresas de tu nicho.

Consejos para llevar tu negocio de comida a las redes sociales

Un negocio de comida tiene servicios y necesidades específicas, por lo cual, se deben ejecutar estrategias personalizadas para el logro de visibilidad en redes sociales. Algunos consejos para llevar tu negocio de comida a las redes sociales de forma eficaz son los siguientes:

Crea el perfil y la identidad de tu empresa

Lo primero que debes hacer es determinar en cuál red social resulte más pertinente crear el perfil. Para ello, debes conocer el funcionamiento de los algoritmos de cada una de las redes sociales más importantes como, por ejemplo, Instagram, Facebook o Youtube.

Además, debes crear la identidad visual y el branding de tu empresa, para lo cual, te recomendamos contratar los servicios de un profesional en branding. Consolidar la identidad visual de tu empresa te permitirá una mejor gestión en redes sociales.

Establece tus objetivos

Además, debes establecer las razones por las que desees llevar tu negocio de comida a las redes sociales. Estos objetivos deben ir en consonancia con el branding de tu empresa.

Establecer tus objetivos te permitirá diseñar estrategias de marketing pertinentes y relacionadas con lo que requiere tu empresa de comida para darse a conocer a tu público objetivo.

Diseña un plan de marketing

El plan de marketing es una especie de plan de acción en el que puedes desarrollar las estrategias de contenido que vas a publicar en tus redes sociales. De esta manera, podrás darte a conocer y hacer que tu público objetivo se sienta interesado por los servicios que proporcionas.

Este plan de marketing debe contemplar la creación de contenido de valor, por medio del cual puedas brindar información útil a tus clientes. Por ejemplos, puedes compartir breves recetas para realizar salsas o tutoriales para preparar la mesa.

Asimismo, el plan de marketing debe tener en cuenta la periodicidad de publicación. Esto significa que debes subir contenido con relativa frecuencia, para mantenerte presente en el feed de tus clientes.

Ofrece un servicio al cliente garantizado

La atención y servicio al cliente son de suma importancia y, por ello, para llevar tu negocio de comida a las redes sociales, debes prever la atención al cliente de forma inmediata. En función de la visibilidad e ingresos de tu negocio, puedes contratar a alguien que se dedique expresamente a esta función.

negocio de comida a las redes sociales

Además, puedes establecer campañas o estrategias para que tus clientes conozcan la metodología del servicio de atención. De esa forma, se pueden realizar reservaciones previas para ir a tu restaurante, o para agendar las citas de delivery.

Haz uso de Instagram y Tik Tok

De todas las redes sociales existentes, Instagram y Tik Tok son las primeras que te permitirán aumentar visibilidad fácilmente. El uso de reels o vídeos de Tik Tok tienen gran alcance y hará que los usuarios se sientan interesados por conocer a profundidad tu perfil en redes sociales.

Además, puedes hacer uso de la música y los filtros que se encuentran en tendencia, para que el alcance sea mayor, ya que muchas personas realizan búsquedas en relación a los contenidos multimedia que están posicionando.

Publica contenido multimedia de valor

El contenido de valor no solo hace referencia al contenido escrito que se coloca en los post de Instagram o Facebook, sino también al contenido multimedia, es decir, imágenes y vídeos. Por ello, te recomendamos que las imágenes que publiques sean de calidad, es decir, en alta definición.

Además, para llevar tu negocio de comida a redes sociales, debes realizar una grilla de contenido en la que preveas imágenes pertinentes y coherentes, con relación al concepto y objetivos de tu negocio de comida.

Tendencias de marketing gastronómico

Una de las formas más eficaces de llevar tu negocio de comida a las redes sociales es analizar las tendencias de marketing gastronómico, que va mucho más allá de las imágenes, vídeos o canciones que estén posicionando en las redes sociales.

Una de las principales tendencias de marketing gastronómico es la diferenciación, que hace referencia a proporcionar menús diferentes a lo que es muy común en el mercado gastronómico. También debes desarrollar estrategias innovadoras y conceptos interesantes que logren que tu negocio de comida esté en boca de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información