Mercados financieros: todo lo que debes saber

En la actualidad es posible encontrar una serie de mercados financieros en los cuales una persona natural puede invertir. Cada uno de estos se caracteriza por disponer de una serie de cualidades que le diferencian de los otros. No obstante, mantienen algo en común, y es que todos son ampliamente útiles para invertir los ahorros, puesto que así se podrá disfrutar de beneficios positivos (siempre y cuando se invierta correctamente).

Conocer de ellos podría llegar a ser útil, por ello en esta ocasión hablaremos acerca de los mismos, sus características principales, funcionamiento u otros detalles de interés, sin más que decir, iniciemos.

Aquí encontrarás

¿Qué son los mercados financieros?

Qué son los mercados financieros

 

Hoy en día esta definición es más fácil de comprender que en el pasado, debido a que han surgido cambios en el mundo que han ocasionado que el sentido de estas palabras se vea alterada de cierta forma. No obstante, se puede decir que los mercados financieros son un espacio en el cual se realizan operaciones durante todo el año, con la finalidad de realizar la ejecución o adquisición/venta de una acción o producto financiero.

¿Y qué es exactamente un producto financiero? Se trata de un activo o acción (bien o derecho que ofrece una empresa a un individuo) que cotiza en estos espacios. Por lo general en estos espacios se encuentran 2 tipos de usuarios, las empresas y los inversores o personas. Cada parte se encarga de complementar el mercado, las empresas otorgan una acción o producto y los inversores lo adquieren con el objetivo de conseguir un beneficio a futuro.

Esto beneficia a las empresas gracias a que les permite conseguir financiamiento a cambio de una remuneración que se realizará a los usuarios o inversores que hayan adquirido la determinada acción o producto. Cabe destacar, que hoy en día es posible encontrar distintos mercados financieros, y cada uno de ellos ofrece productos, acciones o activos específicos; debido a esto se comenzó a clasificar, para que así existiera una mejor gestión administrativa en los mismos y las personas inversoras pudiesen encontrar la empresa, compañía o activo con mayor facilidad.

Características de los mercados financieros

Características de los mercados financieros

Ahora bien, para que los mercados financieros puedan operar correctamente es necesario que estos sean gestionados y se incluya en los mismos una serie de características que le permita saber a las empresas e inversores que se trata de un espacio seguro en el cual ambas partes podrán beneficiarse. Entre algunas de las características o cualidades principales de estas entidades fisicas o virtuales nos podemos encontrar inicialmente:

  • Transparencia: Este punto es muy importante, y si un mercado no lo posee lo mejor será no ingresar. Con transparencia hacemos referencia a que ofrecen detalles acerca de cada una de las cualidades del mercado, así como también términos y condiciones del espacio u otros datos de interés a los participantes del mismo.
  • Flexibilidad: Cuando un mercado es flexible los intercambios de acciones y dinero pueden efectuarse rápidamente; ya sea para comprar o vender un producto financiero.
  • Amplitud: Los espacios para adquirir acciones o productos financieros deben ofrecer variedad a sus clientes, para que así puedan decidir con libertad cuándo y cuál empresa escoger.
  • Profundidad: Con este punto se refiere a la seriedad del mercado, y puede conocerse evaluando el número de operaciones realizadas, el tiempo de funcionamiento u otros detalles del mismo; un mercado con profundidad es una plataforma estable que garantiza compromiso con sus clientes.
  • Libertad: Cuando un mercado ofrece libertad es porque permite que las personas puedan decidir en qué momento adquirir o no una acción, así como también venderla o realizar actividades similares relacionadas con las mismas.

Mercados financieros más comunes

Mercados financieros más comunes

Por otra parte nos encontramos con la clasificación o diversificación de los mercados financieros. Estos se encuentran divididos para permitir que los usuarios puedan identificar con mayor facilidad en cuál ingresar e invertir su dinero. Por lo general, dentro de cada mercado se encuentran muchos productos financieros, acciones o activos relacionados con el tipo de mercado que el usuario seleccionó.

Con esto hacemos referencia, a que, si un inversor se integra al mercado de criptomonedas/criptodivisas no podrá encontrar el mismo tipo de productos que podría hallar en el mercado bursátil; por este motivo se clasifican (para que ubicar el bien que se desea sea más fácil y rápido). Ahora bien, entre los mercados financieros más comunes es posible encontrar:

1. Forex o mercado de divisas

Forex o mercado de divisas

Este es uno de los mercados financieros más conocidos, y en él suele participar una específica cantidad de usuarios. Esto se debe a que se necesitan de amplios conocimientos en trading para obtener beneficios del mismo. En Forex cotizan las divisas durante todo el año, y gracias a este mercado es posible invertir en monedas; como lo puede ser el euro, dólar, el yen japonés u otra.

2. Commodities

Commodities

Por otra parte nos encontramos con los commodities o el mercado de los derivados, dentro de este es posible encontrar todo tipo de bien relacionado con las materias primas. Algunas de las principales son: petróleo, oro, plata, platino u otros productos relacionados con los mismos. En la mayoría de las ocasiones los contratos que se realizan en este tipo de mercado están enfocados a futuros.

3. Criptodivisas o mercado de criptomonedas

Criptodivisas o mercado de criptomonedas

Luego nos encontramos con una de las opciones más atractivas del siglo XXI, y esto se debe a que las criptomonedas han venido evolucionando desde la llegada del Bitcoin, la cual nace en el 2009 con un precio inicial de menos de 1 dólar; y actualmente cotiza por encima de los 40.000 USD. No obstante, en estos mercados financieros no se puede ubicar únicamente a BTC, sino que también es posible encontrar una gran cantidad de criptodivisas más; cada una con oportunidades diferentes de inversión y cualidades diferentes.

4. Mercado bursátil

Mercado bursátil

Para concluir nos encontramos con el mercado bursátil, en el cual cotizan las principales acciones del mundo; también conocido como bolsa de valores. Dentro de él es posible encontrar acciones de múltiples empresas, las cuales se pueden adquirir por una determinada cantidad de dinero. No obstante, para lucrarse de ellas se debe esperar que la empresa mantenga buenas ventas y estabilidad; para que así la cotización de sus acciones incremente y sus inversores se puedan beneficiar.

Los mercados financieros actuales están constantemente cambiando garantizando que los trader (inversores) se mantengan al día con las últimas noticias del mercado. Como trader, hay varios factores importantes relacionados con el trading financiero que debes comprender para tener éxito en el mercado de valores.

En primer lugar, es importante entender como se comportan los mercados financieros. Esto se refiere a los brotes, los que se reflejan en la volatilidad del mercado. Los mercados con frecuencia tienden a ser más volátiles mientras se acercan a las principales noticias que circulan en el mercado. Estos brotes se deben a que los traders utilizan esta información para colocar pedidos en el mercado, lo que resulta en movimientos más grandes y repentinos. Si entiendes los motivos por los cuales estos brotes ocurren, entonces tienes mayores posibilidades de tomar decisiones que te den beneficios en el mercado de valores.

Otra parte fundamental para entender el trading financiero es conocer los diferentes tipos de instrumentos financieros. Los principales tipos de instrumentos financieros incluyen acciones, bonos, futuros, opciones y productos estructurados. Estudiar los diferentes instrumentos financieros te ayudará a saber cuál es el más apropiado para tus objetivos de inversión. Además, conocer la forma de operar y el comportamiento de los diferentes instrumentos, te puede ayudar a reducir el riesgo a la hora de invertir.

Otro factor a tener en cuenta es la regulación y los requerimientos legales necesarios para operar en los mercados financieros. Algunos países tienen leyes extremadamente estrictas relacionadas con los mercados financieros para proteger a los inversores. Te aconsejamos que tomes el tiempo necesario para entender los requerimientos legales para poder operar dentro de los límites establecidos por la ley.

En última instancia, hay que tener en cuenta que la mayoría de los principales mercados financieros tienen herramientas analíticas para ayudar al trader. Estas herramientas incluyen herramientas de análisis técnico, fundamentales y de trading automatizado. Estas herramientas pueden ser claves para proporcionarle al trader información importante para tomar decisiones informadas y de manera rentable. Por lo tanto, es aconsejable tener en cuenta el uso de estas herramientas para maximizar tus posibilidades de éxito en el mercado de valores.

En resumen, los mercados financieros actuales ofrecen una oportunidad única para los traders para obtener beneficios. Pero hay varios factores importantes a tener en cuenta cuando se opera en los mercados financieros. Entender los diferentes tipos de instrumentos financieros, comprender los movimientos de los mercados financieros, comprender los requerimientos legales y saber cómo aprovechar las herramientas de análisis están entre los factores más importantes para tener éxito en los mercados financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En nuestro sitio web integramos cookies Leer información