Por qué debes preocuparte por la contabilidad de tu negocio
La contabilidad de tu negocio es mucho más que una exigencia legal. En la actualidad, posee muchos más beneficios de los que podrías esperar, pues te permite llevar el registro de ingresos y egresos de forma ordenada y realista. Por ello, el día de hoy te contaremos todas las razones por las que debes llevar la contabilidad de tu negocio.
¿Qué es el plan de contabilidad y por qué lo necesitas?
El plan de contabilidad, también conocido en otros países como el plan general de contabilidad, son todas las directrices generales que debes tener en cuenta para llevar a cabo la contabilidad de tu negocio.
De forma más específica, a continuación te dejaremos algunos de los principales motivos por los que necesitas preocuparte por la contabilidad de tu negocio:
Estarás en consonancia con lo que establece la legislación
En efecto, la principal razón por la que debes preocuparte por la contabilidad de tu negocio es que esto te permitirá estar en consonancia con lo que establece la legislación. Naturalmente, las empresas y negocios que se encuentran pertinentes con las directrices legales tienen mayores probabilidades de prosperar.
Ante una auditoría o revisión legal, tener la contabilidad de tu negocio al día te permitirá llevar un desempeño exitoso de la situación administrativa y contable de tu negocio.
Conocerás la realidad de tu empresa
Lo más importante al momento de preocuparte por la contabilidad de tu negocio es conocer la realidad de tu empresa. Saber la forma en la que tu empresa se desenvuelve financieramente te permitirá construir de forma sólida, con miras al crecimiento económico.
Cuando conoces la realidad económica de tu negocio, puedes saber verdaderamente con qué recursos cuentas y cuánto necesitas para expandir tus horizontes. Llevar una contabilidad desorganizada te puede llevar a la quiebra.
Podrás obtener créditos económicos
En algunas ocasiones, las empresas o negocios pueden necesitar créditos o prestaciones financieras, para seguir expandiendo sus horizontes. Para ello, las entidades bancarias exigen conocer la estabilidad financiera y, especialmente, el libro contable interno.
Llevar una contabilidad desordenada o, incluso, no llevarla en absoluto, te puede ocasionar problemáticas como no ser admitido para la prestación de una suma específica de dinero, por parte de prestamistas o entidades bancarias.
Esto se debe a que, cuando las entidades bancarias o prestamistas solicitan tu libro contable y se dan cuenta que llevas una mala gestión, no se atreven a aprobar el crédito, por temor a que eso les genere problemas más adelante.
La toma de decisiones será más sencilla
Aún cuando hay quienes dicen lo contrario, la realidad es que el mundo se mueve por dinero y, por ello, se requiere tener una contabilidad clara y ordenada. Esta es la única forma de conocer el status de tu empresa y así poder decidir de forma acertada.
En definitiva, preocuparte por la contabilidad de tu negocio te permitirá orientar tu empresa hacia el éxito financiero y disminuirá las posibilidades de una mala gestión económica y administrativa.
¿Quién debe llevar la contabilidad de tu negocio?
La contabilidad de tu negocio debe ser llevado por un asesor contable o por un contador privado. La única forma en la que seas tú mismo quién lleve la contabilidad de tu negocio es que seas un profesional en contaduría, pues cuando no tienes conocimiento, es impensable creer que la contabilidad se llevará de forma adecuada.
Un profesional en contabilidad es una persona capacitada para ayudarte a lograr tal finalidad. Se ha preparado académicamente y conoce la legislación nacional que dictamina la forma en la que debe llevarse el libro contable de tu negocio.
Si aún no estás completamente convencido, a continuación te dejaremos algunas de las mejores razones para contratar a un asesor contable para tu empresa:
Recibirás información real
Uno de los errores más comunes al preocuparte por la contabilidad de tu negocio es buscar información en internet y conformarte con leer un pequeño artículo sobre contabilidad. Tal como te contábamos anteriormente, un asesor contable tiene conocimientos reales y sólidos en materia.
Por ello, con la asesoría de un contador privado podrás recibir información real y conocer los procedimientos actualizados para llevar el libro contable de tu negocio. Así como también para responder a las exigencias determinadas por una auditoría o supervisión.
Podrá lidiar con hacienda
Responder ante una supervisión o auditoría siempre resulta un procedimiento engorroso, por lo cual, te recomendamos contratar los servicios de una asesor contable que te ayude a lidiar con los momentos de supervisión.
Además, estas reuniones con hacienda son complejas por la cantidad de papeleo que se debe presentar, de manera que no existe una mejor alternativa que contratar a un asesor contable quién realice todo el papeleo por ti.
Podrás optimizar tiempo
Llevar la contabilidad de tu negocio es un proceso engorro que toma tiempo, especialmente cuando estás frente a una supervisión. Por ello, contratar los servicios de un asesor contable te permitirá optimizar el tiempo, ya que delegarás las funciones en una persona capacitada que podrá realizarlo a tiempo y con mayor eficacia.
La contabilidad será una exigencia más sencilla
Finalmente, otra de las razones por las cuales preocuparte por la contabilidad de tu negocio es que se convertirá en una exigencia más sencilla de gestionar.
Esto te permitirá llevar tus actividades laborales con mayor facilidad, pues todo se encontrará al día y tendrás todo a la mano. De esa forma, cuando necesites consultar algo de tu libro contable, será sencillo de encontrar y consultar.
¿Qué ocurre cuando no llevas una contabilidad ordenada?
Cuando no te preocupas por la contabilidad de tu negocio sino que, por el contrario, llevas un libro contable desordenado y no se encuentra nada al día, te puedes enfrentar a serias consecuencias legales; por ello, podrías recibir una multa o una sanción por no tener el libro contable empresarial al día.
Sin embargo, las consecuencias de llevar una contabilidad desordenada van mucho más allá de recibir sanciones legales. Una contabilidad desordenada te dará un conocimiento irreal de los gastos e ingresos de tu negocio, y eso te hará gastar dinero que no tienes, por lo que puedes quedar en quiebra.
Deja una respuesta